“Free riders” escogidos por el pueblo
- Víctor M. Gaud Cabrera
- Dec 17, 2012
- 2 min read
Hace unos días leí un titular del Nuevo Día “alcaldes que se van con el bolsillo lleno”. El primer pensamiento que vino a mi mente fue ¿No son los puestos políticos para ayudar al pueblo o simplemente se ha convertido en costumbre que estos se alimentan del pueblo? Tanto así que son capaces de salir en todos los medios exigiendo que se pague su liquidación correspondida por días de vacaciones y/o enfermedad que trabajaron, les corresponde por ley sí, ¿pero, por ética de haber dejado su municipio en déficit les corresponderá? Cuando son estos mismo los que dejan a su pueblo con un gran déficit sin olvidar que son los mismos que tienen salarios elevados y algunos de ellos no poseen grados universitarios. Son estos mismos los que reclaman su liquidación. No deberíamos ver esta liquidación como una premiación por un buen trabajo y no como algo obligado, sin importar la mediocridad de su trabajo. Cuando es el pueblo trabajador que le paga a través sus impuestos para que hagan la labor por la cual fueron escogidos y no simplemente engordar sus bolsillos y barrigas, mientras dejan a su municipio en déficit.
Entiendo al igual que Mario Negrón Padilla, Profesor de la Universidad de Puerto Rico en la Escuela de Administración Publica, que estos deberían llevar un registro de labor y horario. Incluso entiendo que los mismos deberían tener una cantidad máxima de salario, se debería crear una tabla para llevar el control de los salarios en estos puestos políticos. En esta noticia el ex secretario del Trabajo Victor Rivera coincidió que los alcaldes son funcionarios que deberían estar dispuestos 24 horas los siete días. Me sorprendí al ver esto, ya que quiere decir que un alcalde trabaja 24/7. Razón por la cual se me hace aún más incomprensible que dejen sus municipios con déficit ya que los mismos trabajan arduamente todos los días cobrando y aún así está en déficit su municipio. No olvidemos el dinero que acumulan en una cuenta de retiro. Dinero que se acumula mientras los mismos trabajan arduamente sin tomar días de enfermedad y/o vacaciones para dejar sus municipios en déficit. No encuentro razón por la cual pagarles si dejaron sus municipios en déficit.
Nos quejamos de la subcultura del mantengo, pero, no nos fijamos en estos individuos que viven del contribuyente de igual forma con la diferencia que estos tienen jugosos salarios y liquidaciones ya que estos no toman vacaciones, no toman días de enfermedad, son estos los que deberíamos a comenzar a ver como “free riders” escogidos por el pueblo.
Comments