top of page
Search

Corrupción ≠ Privilegio

  • Víctor M. Gaud Cabrera
  • Jan 30, 2020
  • 3 min read

Regularmente, en los medios y en las redes sociales nos encontramos con un sinnúmero de personas que se refieren a los hijos de las personas económicamente aventajadas y los hijos de servidores públicos de alta jerarquía como “privilegiados”. Esta aseveración está cargada de ironismo. Se refieren a que estos tienen un progreso garantizado dado el poder de influencia de sus familias.


Sin embargo, es importante destacar que el privilegio según la Real Academia Española (RAE) es: “exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia”. Es decir, el privilegio es provisto por alguien o por mérito propio. Entendemos que los padres proveen a sus hijos cuando trabajan arduamente y deciden facilitar, proveer y/o ayudar a sus hijos, ya que cada persona puede hacer con sus bienes o con su propiedad privada lo que bien entienda bajo su juicio o decisión individual. Por lo cual, lo que se conceptúa como un privilegio por parte de algunas personas, es en realidad el resultado del esfuerzo que en su tiempo realizaron esos que se llaman “privilegiados” y que lo hicieron con el propósito de proveerse a sí mismos y a sus hijos un mejor futuro.


Privilegio

Personalmente he creado mi propia definición de privilegio. En estos tiempos muchos utilizan esa palabra como una herramienta de “ataque para desarmar argumentos” o inclusive restar merito a logros de otros. Percibo que en la actualidad muchas personas llaman privilegio a los logros que han alcanzado otros y que estos no han alcanzado como individuo. En cierta forma es un resentimiento por no tener lo que otros si poseen, ya por esfuerzo propio o recibido por medio del trabajo de sus padres. Y en cierta medida no valorando la provisión que han recibido de sus familias. En lugar de esforzarse colocan su mira en el gobierno al cual conceptualizan como su “benefactor”, lo cual resulta patético. Sin embargo, el esfuerzo y el sacrificio le pueden ofrecer la oportunidad de salir de su estado de estancamiento social y económico. Tenemos ejemplos de esto en nuestra sociedad. Cuando así ocurre se le aplaude y festeja el esfuerzo y se utilizan como modelo de superación. Este podría ser un buen ejemplo de privilegio alcanzado por circunstancia propia. Lo que nos demuestra que somos resultado de nuestras propias decisiones y acciones.


Corrupción

La corrupción no es otra cosa que “práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores”, según RAE. Por tanto, es importante desvincular actos de corrupción como privilegio. En Puerto Rico tenemos muchos ejemplos de corrupción. En diferentes momentos de nuestra historia nos han sobresaltado las noticias sobre la corrupción, el nepotismo y “panismo” en todo su esplendor. Estas personas y en ocasiones familias, no son privilegiadas son más bien beneficiarios de un sistema corrupto, el cual ha creado una clase mantenida. Ese grupo intenta mantenerse siempre allí y no salir de ese sistema. Los vemos reciclándose cada cuatro años. Convirtiendo la corrupción en un organismo vivo, compuesto por estos beneficiarios, quienes se nutren del benefactor (gobierno) quien a su vez se extrae su fuente de vida (dinero) de los impuestos a sus ciudadanos. De igual forma las grandes corporaciones se benefician del “crony capitalism” (que se traduce al capitalismo de amigos). En el cual estas grandes empresas utilizan sus cabilderos para manejar el gobierno a su favor, oprimiendo a las pequeñas y medianas empresas. Siendo el gobierno benefactor el que les permite y garantiza los medios para hacerlo.


No es igual

Es imperativo llamar las cosas por su nombre sin ningún tipo de tapujos. Por eso no podemos llamar privilegiados a las personas que consiguen su progreso y bienestar mediante la corrupción. Se tiene que categorizar e identificar como lo que es: corrupción.

 
 
 

Recent Posts

See All
Monolingual Attacks

We all have seen the various videos of the harassment and attacks to bilingual or multilingual speakers, in the past years in the United...

 
 
 
ATM fallo ayer, hoy y siempre

Todos sabemos el problema que afecta a nuestros compueblanos de las bellas Islas de Vieques y Culebra. Odisea que vivimos...

 
 
 
Auditar la deuda

¿Verdaderamente le pedimos a los causantes de la deuda que la auditen? ¿Verdaderamente su solución es más gobierno, mediante más...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by The Gaud Review.

bottom of page